Compartir este artículo

UNICEF quiere financiar startups blockchain en sus primeras etapas

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia busca invertir en nuevas empresas blockchain en etapa inicial con el potencial de ayudar a personas de todo el mundo.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) busca invertir en nuevas empresas blockchain en etapa inicial con el potencial de ayudar a los niños de todo el mundo.

En unanuncioHoy, el programa de la ONU dijo que está ofreciendo inversiones sin capital de entre 50.000 y 90.000 dólares a empresas emergentes en fase inicial que desarrollen soluciones en cadenas de bloques abiertas en áreas que incluyen contratos inteligentes, tokens, minería y análisis de datos.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto Daybook Americas hoy. Ver Todos Los Boletines

El comunicado agregó:

"Estamos interesados en empresas que utilicen tecnología de contabilidad distribuida en formas nuevas, innovadoras, escalables y de aplicación global".

La iniciativa, liderada por el Fondo de Innovación de UNICEF, es el último paso del brazo empresarial de la organización sin fines de lucro para apoyar la aplicación de la Tecnología blockchain para causas humanitarias.

Además de proporcionar financiación inicial sin capital, el Fondo de Innovación ofrece asistencia técnica del equipo de UNICEF Ventures a proyectos seleccionados para ayudar a validar y mejorar sus soluciones. Con la presencia del equipo especializado en blockchain de la organización, las startups también se beneficiarán de las plataformas de intercambio de datos de UNICEF Ventures, así como de mentores que les ayudarán a mejorar su modelo y estrategia de negocio.

Como informó anteriormente CoinDesk, UNICEF invertido en una startup blockchain sudafricana en noviembre de 2016, como parte de un impulso más amplio de innovación Tecnología .

Según Chris Fabian, quien dirige la Oficina de Iniciativas de Innovación de UNICEF, la medida marcó el primer paso de un esfuerzo más amplio para encontrar y financiar nuevas empresas.

"Creo que en un futuro muy NEAR usaremos blockchain, tal vez la blockchain de Bitcoin , y otros libros de contabilidad distribuidos, para realizar tareas operativas centrales", declaró Fabian a CoinDesk en aquel momento.

UNICEFimagen vía Shutterstock

Picture of CoinDesk author Sujha Sundararajan