Compartir este artículo

El presidente venezolano anuncia el Petro, una Criptomonedas respaldada por petróleo.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció una nueva Criptomonedas llamada "petro".

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció una nueva Criptomonedas en medio de una crisis económica y una caída del valor del bolívar, la moneda nacional del país.

De acuerdo a ReutersMaduro hizo el anuncio durante un especial televisivo de Navidad, afirmando que la Criptomonedas aún no lanzada estaría respaldada por reservas de materias primas, incluido el petróleo.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto Daybook Americas hoy. Ver Todos Los Boletines

Maduro, quien asumió el cargo en 2013 y ha presididouna crisis socioeconómica que empeora– dijo que la Criptomonedas ayudaría al país a superar un "bloqueo" financiero, según un comunicado publicadoen el sitio web oficial del gobierno.

La declaración dice (según una traducción aproximada):

Venezuela creará una Criptomonedas para avanzar en la soberanía monetaria, ya que contribuirá a superar el bloqueo financiero y así avanzar hacia nuevas formas de financiamiento internacional para el desarrollo económico y social del país.

Según informes, los líderes de la oposición en Venezuela han rechazado la idea. Reuters citó al legislador Ángel Alvarado, quien dijo que la idea "no tiene credibilidad".

"Es Maduro haciendo el payaso", dijo Alvarado al servicio de noticias.

La medida se produce en medio de una caída en el valor del bolívar frente al dólar estadounidense y semanas después de que el gobierno emitiera un nuevo billete de 100.000 bolívares, según Business Insider.El New York TimesComo se informó ayer, la rápida inflación del bolívar ha provocado un aumento repentino de los precios al consumidor que ha exacerbado la crisis allí.

El anuncio del "petro" también es un avance notable dado que algunos residentes de Venezuela han recurrido a la minería de Bitcoin en un esfuerzo por ganar dinero en medio de la crisis.

El Atlántico

En septiembre se señaló que los bajos costos de la electricidad han hecho que la minería (un proceso que consume mucha energía y mediante el cual se agregan nuevas transacciones a una cadena de bloques, creando nuevas monedas en el proceso) sea una opción atractiva allí.

Según el comunicado, el gobierno también pretende crear un "observatorio blockchain" que estará adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología.

Nota del editor:Algunas de las declaraciones de este informe han sido traducidas del español.

Crédito de la imagen:Marcos Salgado/Shutterstock.com

Picture of CoinDesk author Sujha Sundararajan