- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
IBM se une a fabricantes de automóviles y bancos en la expansión del proyecto de billetera blockchain
IBM se está uniendo a un esfuerzo de consorcio que busca concebir cómo los pagos blockchain podrían ayudar a impulsar los vehículos autónomos.
IBM se ha unido al fabricante de automóviles ZF Friedrichshafen y al banco de inversión UBS en un esfuerzo por construir y desarrollar un sistema de pago móvil basado en blockchain para la industria automotriz.
Anunciada hoy en el Salón del Automóvil de Frankfurt, la asociación se posiciona como una que concibe cómo los vehículos sin conductor podrían autorizar pagos automáticamente, así como actuar como un operador digital para el vehículo, en el futuro.
"Car eWallet es un innovador asistente digital para el coche que permite realizar pagos seguros y cómodos incluso en movimiento. Además, también puede realizar otras tareas, como abrir el maletero o las puertas", declararon hoy las compañías en un comunicado.
Según las empresas implicadas, el uso de uncadena de bloquesEvitará la necesidad de un proveedor externo o un centro de cómputo central para procesar transacciones y comandos. La naturaleza distribuida permitirá, en cambio, un registro de datos confiable e inalterable.
ZF anunció originalmente el sistema Car eWallet en enero (https://www.zf.com/corporate/en_de/magazine/magazin_artikel_viewpage_22227304.html), prometiendo entonces desarrollar un sistema de pago para facilitar la carga de coches eléctricos. En aquel momento, ZF planeó que Car eWallet facilitara un sistema de coche compartido, además de garantizar una entrega de paquetes más segura al depositar los artículos directamente en el maletero del coche.
Según se informa, IBM utilizará ahora su infraestructura blockchain para desarrollar aún más un sistema seguro que pueda llevar a cabo las tareas requeridas, así como mostrar a los usuarios autorizados información relevante para sus vehículos y realizar transacciones en tiempo real.
En general, esta medida llega en un momento de gran actividad para la industria automotriz, que está explorando nuevas aplicaciones de blockchain. En mayo, Toyota...anunciadoque intentaría desarrollar una infraestructura blockchain para impulsar el desarrollo de "tecnologías autónomas", incluyendo la monitorización de la seguridad de los pasajeros y la prevención del fraude.
Imagen del volante del cochevía Shutterstock