Compartir este artículo

Banco Central de Singapur: Las ventas de tokens podrían estar sujetas a las leyes de valores

El banco central de Singapur ha publicado una nueva guía sobre los tokens blockchain y las ICO, adoptando una postura similar a la adoptada por la SEC la semana pasada.

El banco central de Singapur ha emitido nuevas declaraciones sobre la oferta de tokens digitales, indicando que algunas emisiones podrían caer dentro de su definición de valor.

La Autoridad Monetaria de Singapur (MAS)expuso su posición sobre las ventas de tokens, conocidas comúnmente como ofertas iniciales de monedas (ICO), en un nuevo comunicado publicado esta mañana. El regulador indicó que considera algunos tokens como valores, dependiendo de su base subyacente y el contexto de su emisión, una postura similar a la de... expresado la semana pasadapor la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto for Advisors hoy. Ver Todos Los Boletines

El MAS explicó en su comunicado:

MAS ha observado que la función de los tokens digitales ha evolucionado más allá de ser una simple moneda virtual. Por ejemplo, los tokens digitales pueden representar la propiedad o un derecho de garantía sobre los activos o propiedades de un emisor. Por lo tanto, dichos tokens pueden considerarse una oferta de acciones o participaciones en un fondo de inversión colectiva según la Ley de Valores y Futuros. Los tokens digitales también pueden representar una deuda de un emisor y considerarse una obligación según la Ley de Valores y Futuros (SFA).

Las ventas de tokens que se ajusten a la definición de valor de la MAS generarían requisitos relevantes, incluyendo la presentación de un prospecto ante el banco central antes de la venta. Los emisores e intermediarios de dichos tokens, explicó la MAS, también estarían sujetos a requisitos de licencia.

Al igual que la SEC, la MAS indicó que las empresas que permiten el intercambio de tokens derivados de ICO también tendrían que ser sancionadas.

"Además, las plataformas que faciliten el comercio secundario de dichos tokens también tendrían que ser aprobadas o reconocidas por la MAS como un intercambio aprobado o un operador de mercado reconocido respectivamente bajo la SFA", dijo el banco central.

Finalmente, la MAS recomendó que los posibles emisores de tokens busquen asesoramiento legal, además de consultar con la propia institución.

"Todos los emisores de tokens digitales, intermediarios que facilitan o asesoran sobre una oferta de tokens digitales y plataformas que facilitan el comercio de tokens digitales deben, por lo tanto, buscar asesoramiento legal independiente para asegurarse de que cumplen con todas las leyes aplicables y consultar a la MAS cuando corresponda", afirmó la MAS.

SingapurImagen vía Shutterstock

Stan Higgins

Miembro del equipo editorial de CoinDesk a tiempo completo desde 2014, Stan ha estado durante mucho tiempo a la vanguardia de la cobertura de los desarrollos emergentes en la Tecnología blockchain. Stan ha colaborado anteriormente con sitios web financieros y es un ávido lector de poesía. Stan actualmente posee una pequeña cantidad (<$500) en BTC, ENG y XTZ (Ver: Regulación editorial).

Picture of CoinDesk author Stan Higgins