- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
IBM anuncia una solución blockchain para el seguimiento de camiones
IBM se ha asociado con la empresa de logística colombiana AOS para desarrollar una solución que utiliza blockchain e Internet de las cosas para rastrear entregas.
IBM ha cerrado otro acuerdo notable en América Latina.
Se anunció hoy una asociación entre IBM y AOS, un proveedor colombiano de soluciones logísticas, que encuentra a las dos empresas desarrollando un nuevocadena de bloquesy una solución de Internet de las cosas (IoT) para el negocio logístico.
Desarrollada con IBM Blockchain e IBM Watson para rastrear la procedencia y el estado de los camiones y sus mercancías, la solución registra el manejo de las transacciones y la información sobre las cargas para crear una mayor transparencia en el proceso de entrega, según el director de innovación de AOS, Ricardo Buitrago.
“Contar con el hardware, el software y el entorno de nube adecuados es lo que brinda a nuestros clientes la protección para garantizar que blockchain sea seguro. Estamos pensando en todo el espectro, cómo podemos asegurar lo máximo posible y cómo podemos hacerlo con la mayor integridad”, explicó Jorge Vergara, CTO de IBM Colombia.
Entonces, ¿cómo funciona?
Los camiones están equipados con etiquetas RFID que contienen datos sobre el vehículo, el nombre del conductor y detalles de su carga, según Buitrago.
Los sensores del IoT rastrearían el recorrido del envío, así como la disponibilidad de espacio libre en un camión, y registrarían estos datos en la cadena de bloques para que todas las partes interesadas pudieran acceder a ellos. Según IBM y AOS, este proceso suele realizarse manualmente, es más lento y propenso a errores.
Buitrago le dijo a CoinDesk:
Los camiones están sellados con códigos de T, que se ingresan en la cadena de bloques y sirven como indicador de seguridad de que la carga no ha sido alterada. Además, estamos considerando registrar la señal GPS de cada camión para registrar su ruta y aumentar la trazabilidad.
La solución se integra con el sistema Watson IoT de IBM para controlar factores como el clima y la temperatura, que pueden afectar el viaje y el tiempo de entrega estimado.
Datos duros
Se espera que el IoT en logística alcance un valor de más de 10 mil millones de dólares para 2020,por investigación de mercado. A Informe de Cisco y DHLSe estima que la IoT en la logística y la cadena de suministro generará 1,9 billones de dólares en valor.
Las empresas a menudo carecen de cifras concretas o datos sobre dónde están exactamente sus deficiencias y pérdidas en el ciclo del transporte, dijo Buitrago, y agregó:
“Obtener esta información es ONE de los mayores beneficios que tendrán al implementar nuestra solución IoT en su operación logística”.
Pero a medida que las cadenas de bloques se vuelven más eficientes y producen mayores efectos de red, el próximo desafío será hacer crecer esa red.
Hasta el momento, una empresa se ha registrado para usar la nueva solución. AOS no reveló el nombre de la empresa, pero Buitrago afirmó que el lanzamiento está previsto para julio. Por ahora, la solución solo estará disponible en el mercado colombiano.
CamionesImagen vía Shutterstock