Поділитися цією статтею

El G20 debería crear un consorcio de blockchain entre bancos centrales, según un informe

Un nuevo informe arroja luz sobre cómo el foro económico del G20 podría avanzar para aprovechar los beneficios de la Tecnología blockchain.

Blockchain es clave para una economía digital inclusiva, transparente y responsable en los países del G20, según un nuevo informe publicado por el foro económico internacional.

Cabe destacar que el autor del trabajo plantea la posibilidad de que el G20 cree un "consorcio blockchain de bancos centrales", destinado a estudiar posibles monedas fiduciarias nacionales basadas en blockchain.

Продовження Нижче
Не пропустіть жодної історії.Підпишіться на розсилку Crypto Long & Short вже сьогодні. Переглянути Всі Розсилки

Redactado por Julie Maupin, investigadora principal del Centro para la Innovación en Gobernanza Internacional (CIGI), el informe se presentó como parte de la iniciativa 'Documentos de Regulación', que incluye recomendaciones sobre áreas de interés para los responsables políticos del G20.

En general, el informe de ocho páginas sostiene que al aprovechar la tecnología blockchain, los países del G20 pueden brindar soluciones a dos desafíos geopolíticos:

La primera es la negatividad que rodea al comercio transfronterizo y la desconfianza general en las instituciones que estructuran la economía global.

El segundo es el riesgo de una creciente fragmentación de la economía global causada por sentimientos antiglobalización.

Maupin escribe:

El uso de blockchain tiende a un orden más descentralizado y democrático que permite a las personas participar directamente en la economía global mediante mecanismos de transparencia, rendición de cuentas e inclusión integrados sistémicamente.

Casos de uso de blockchain

Para que esto se haga realidad, Maupin sostiene que el G20 debería organizar un grupo de investigación para identificar qué regímenes regulatorios pueden hacerse más eficientes mediante el uso de blockchain y promover un "sandbox" para probar los conceptos más prometedores relacionados con los casos de uso de blockchain.

Los casos de uso recomendados incluyen servicios financieros para personas no bancarizadas, integración de suministro global para empresas propiedad de mujeres, financiamiento de energía limpia alternativa y servicios de gestión y Privacidad de identidad digital.

Por último, el informe propone un plan de acción que incluye una asociación del G20 con otros organismos reguladores transnacionales centrados en cuestiones relacionadas con blockchain de interés mundial, entre ellos la Organización Internacional de Normalización (ISO), la Asociación de Derecho Internacional, el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Para más detalles,ver el informe completo.

Bandera del G20imagen vía Shutterstock

Garrett Keirns

Garrett Keirns es becario editorial en CoinDesk. En 2011, cofundó el Cincinnati Bitcoin MeetUp. Antes de CoinDesk, colaboró ​​con publicaciones relacionadas con Bitcoin como CoinReport.net y Bitcoin. Garrett mantiene el valor del Bitcoin y ha utilizado otras monedas digitales. También ofrece servicios de consultoría sobre blockchain a al menos una persona que invierte en el sector. (Ver: Regulación editorial). Síguenos a Garrett aquí: @garrettkeirns. Envíe un correo electrónico a CoinDesk.

Picture of CoinDesk author Garrett Keirns