- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
Foro Económico Mundial: Blockchain sentará las bases de una nueva infraestructura financiera
La tecnología de contabilidad distribuida formará la “base” de la infraestructura de servicios financieros, según un nuevo informe del Foro Económico Mundial.
La tecnología de contabilidad distribuida desempeñará un papel clave en la base de los servicios financieros de próxima generación según un nuevo informe del Foro Económico Mundial (FEM).
Lanzado hoy, elInforme de 130 páginasSu objetivo es proporcionar una “visión clara” de cómo se podrían reinventar los servicios financieros combinando cadenas de bloques y libros de contabilidad distribuidos con tecnologías existentes y emergentes, incluidos la telefonía móvil, el aprendizaje automático y la robótica.
En general, el informe del FEM enfatizó que los registros distribuidos no deben considerarse una "panacea" ni verse limitados por las "ortodoxias financieras" existentes. Además, enfatizó que las aplicaciones de la Tecnología variarán según el caso de uso, pero que todas aportarán gran simplicidad y eficiencia al sistema financiero global.
Por último, el WEF intentó hacer un llamamiento a toda la diversidad de actores de la industria para que colaboren para hacer realidad este futuro, afirmando:
Las aplicaciones de Tecnología de contabilidad distribuida más impactantes requerirán una estrecha colaboración entre las empresas establecidas, los innovadores y los reguladores, lo que añadirá complejidad y retrasará su implementación.
Sin embargo, quizás la característica definitoria del informe es la claridad con la que describe los beneficios de los registros distribuidos, llamando a la inmutabilidad, la transparencia y la autonomía "características transformadoras" que son exclusivas de la tecnología.
Identifica nueve casos de uso que resaltan su potencial y seis impulsores de valor que cree que son lo suficientemente poderosos como para impulsar las transiciones en estas áreas.

El informe se basa en trabajos previos del Foro Económico Mundial para comprender mejor la Tecnología. Hasta la fecha, esto ha incluido la mención de blockchain como parte de su... Informe de «megatendencias» de 2015y celebrar talleres sobre contabilidad distribuida este año en Australia y Nueva York.
Superando obstáculos
El informe también identifica tres obstáculos principales para la Tecnología: un entorno regulatorio incierto y poco armonizado, iniciativas incipientes de estandarización y la ausencia de marcos legales.
Por ejemplo, el informe teoriza que para reimaginar mejor los pagos globales, los bancos tendrán que hacer consideraciones adicionales, como por ejemplo, cómo mantendrían las criptomonedas que se ejecutan en un libro de contabilidad distribuido como activos en sus libros.
En este sentido, el WEF destacó que para hacer realidad los registros distribuidos será necesario reemplazar la infraestructura, realizar cambios legales y regulatorios y alinear a los participantes de la industria, que hoy pueden estar motivados por intereses diferentes.
También se necesita investigación adicional, según el FEM, que continuó describiendo cuatro preguntas que cree que es necesario responder en el futuro.
Estos incluyeron determinar la "viabilidad financiera" de los registros distribuidos, crear hojas de ruta para la colaboración en el mercado, trabajar en modelos de gobernanza mejorados y comprender mejor los desafíos regulatorios futuros.
Para obtener más información,Lea el informe completo aquí.
Imágenes vía el Foro Económico Mundial;Shutterstock
Pete Rizzo
Pete Rizzo fue editor en jefe de CoinDesk hasta septiembre de 2019. Antes de unirse a CoinDesk en 2013, fue editor en la fuente de noticias sobre pagos PYMNTS.com.
