Share this article

Blockchain podría jugar un papel en la internet "sin censura" de Kim Dotcom

El controvertido empresario tecnológico y ex hacker Kim Dotcom está planeando su propia Internet, en la que la cadena de bloques jugaría "un papel importante".

El controvertido empresario tecnológico y ex hacker Kim Dotcom está planeando su propia Internet, en la que la cadena de bloques jugaría "un papel importante".

Hizo sus comentarios sobre su propuesta de servicio 'MegaNet' en suGorjeo alimentar:

Ipagpatuloy Ang Kwento Sa Baba
Don't miss another story.Subscribe to the Crypto Long & Short Newsletter today. Tingnan ang Lahat ng mga Newsletter
¿Qué te parecería una nueva Internet que ni gobiernos ni corporaciones T controlar, censurar ni destruir? Estoy trabajando en ello. #MegaNet— Kim Dotcom (@KimDotcom)16 de febrero de 2015

En tweets posteriores, explicó cómo funcionaría MegaNet.

#MegaNetNo se basa en IP. Se acabaron los ataques DDoS y la piratería. Se acabó la censura. Se acabó el espionaje. Todos tus teléfonos móviles se convierten en una red cifrada. — Kim Dotcom (@KimDotcom)16 de febrero de 2015

Dotcom continuó diciendo a sus seguidores que "se sorprenderían" de "cuánta capacidad de almacenamiento y ancho de banda inactiva tienen los teléfonos móviles", y agregó que "MegaNet convertirá esa capacidad inactiva en una nueva red".

El chico malo de Internet aseguró que "la cadena de bloques jugará un papel importante y la descarga de la batería no será un problema con cientos de teléfonos que lleven MegaNet".

Inicialmente, dijo Dotcom, MegaNet "no dependerá exclusivamente de redes móviles en su lanzamiento. Pero cuanto más potentes sean los teléfonos, más datos y tráfico transportarán".

Concluyó diciéndole al público: "Ustedes se convierten en MegaNet".

El año pasado, Dotcomplanes anunciados para crear su propio partido político, llamado 'Internet Party', afirmando que ONE de sus objetivos era crear una nueva Criptomonedas en Nueva Zelanda.

Imagen vía Kim Dotcom

Yessi Bello Perez

Yessi fue miembro del personal editorial de CoinDesk en 2015.

Picture of CoinDesk author Yessi Bello Perez