Share this article

Japón impulsa un esfuerzo internacional para regular Bitcoin

Los reguladores japoneses respondieron a la creciente situación en Mt. Gox pidiendo cooperación internacional en el asunto.

A pesar de sugerencias recientesque sus principales organismos financieros no tomarían ninguna medida contra la problemática plataforma de intercambio de Bitcoin Mt. Gox, los principales reguladores de Japón ahora están diciendo que buscarían regular Bitcoin, pero sólo como parte de un esfuerzo internacional.

Hablando en una conferencia de prensael 27 de febreroEl viceministro de Finanzas Jiro Aichi <a href="http://www.kantei.go.jp/foreign/96_abe/meibo/fukudaijin/index_e.html addressed">http://www.kantei.go.jp/foreign/96_abe/meibo/fukudaijin/index_e.html abordó</a> el tema y afirmó: “Si regulamos [Bitcoin], será necesaria la colaboración internacional”.

STORY CONTINUES BELOW
Don't miss another story.Subscribe to the Crypto Long & Short Newsletter today. See all newsletters

Aichi sugirió que este tipo de coordinación a gran escala es necesaria para evitar que los criminales exploten lagunas o puntos débiles del derecho internacional.

[cita posterior]

Además, Japón intensificó su retórica el jueves con respecto a Mt. Gox, sugiriendo que intervendría "si fuera necesario" para determinar qué irregularidad ocurrió. Anteriormente se informó que los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley japoneses estabanInvestigando el caso Mt. Gox en desarrollo, junto con los reguladores estadounidenses.

La noticia surge tras la publicación de más documentos que detallan los planes comerciales a largo plazo del exchange y la creciente evidencia de quemala gestión financiera internaFue un problema CORE que afectó a la otrora prominente empresa.

‘No es una moneda’

Aichi publicó algunos detalles adicionales sobre las acciones que podrían tomarse en el espacio e indicó que más agencias gubernamentales podrían involucrarse en la investigación.

También afirmó que el Bitcoin no cumple con la definición de moneda según la legislación japonesa, pero no explicó cómo esto podría afectar futuros desarrollos. Aichi añadió:

En cuanto a su posición legal, una moneda (bajo la jurisdicción de Japón) serían las monedas o billetes emitidos por el Banco de Japón. Como mínimo, podemos decir que el Bitcoin no es una moneda.

El Banco de Japón había indicado anteriormente que erainvestigando las monedas digitales, pero no hizo ninguna declaración sobre su uso.

Los medios de comunicación toman nota

Reunión en Tokio con el equipo de medios
Reunión en Tokio con el equipo de medios

A pesar de su inclinación por los juguetes de alta tecnología, Japón ha mantenido un extraño silencio sobre Bitcoin, aunque eso podría cambiar pronto.

Fuentes en Tokio sugieren que las noticias de Mt. Gox se han filtrado al público en general y que Bitcoin está comenzando a recibir la atención del público en general, con artículos de periódico que aparecen casi todas las semanas.

Los equipos de televisión invasores han comenzado a molestar tanto al gerente del restaurante favorito del grupo Tokyo Bitcoin Meetup que, el jueves, al menos dos cadenas se vieron obligadas a esperar afuera y realizar entrevistas una por una.

Queda por ver si el aumento de la cobertura será positivo o no. Los medios japoneses tienden a exagerar la perspectiva del "hacker peligroso" en cualquier noticia relacionada con Bitcoin o incluso con la Tecnología peer-to-peer (P2P), según las fuentes, y un reciente informe especial sobre Bitcoin de NHK, la emisora ​​nacional, dedicó 15 minutos de la media hora del programa a debatir sobre...Ruta de la Seda.

Dieta japonesaImagen vía Shutterstock. Imagen de la reunión de Tokio víaJon Southurst

Pete Rizzo

Pete Rizzo fue editor en jefe de CoinDesk hasta septiembre de 2019. Antes de unirse a CoinDesk en 2013, fue editor en la fuente de noticias sobre pagos PYMNTS.com.

Picture of CoinDesk author Pete Rizzo