Compartir este artículo

Desarrollador de Story Protocol levanta USD 80 millones en una serie B liderada por A16z

"Nos centramos en resolver un problema real que afecta a la industria creativa, no sólo en crear otro ajuste técnico", afirma SY Lee, director general de PIP Labs.

SY Lee, CEO de PIP Labs y cofundador de Story Protocol.
SY Lee, CEO de PIP Labs y cofundador de Story Protocol.

En un artículo de opinión de julio de 2023, el actor Joseph Gordon-Levitt argumentó que si la inteligencia artificial utiliza tu trabajo, debería pagarte. Esa es la premisa básica que subyace a Story Protocol, una blockchain centrada en la propiedad intelectual, y se está convirtiendo rápidamente en un tema de inversión bien financiado.

El miércoles, PIP Labs, el núcleo inicial detrás de Story, anunció una serie B de USD 80 millones, liderada por la firma de capital de riesgo Andreessen Horowitz (a16z).

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto for Advisors hoy. Ver Todos Los Boletines

Las empresas de IA han acaparado gran parte del contenido creativo de la web para entrenar sus grandes modelos de lenguaje (LLM), lo que ha dado lugar a demandas entre creativos y gigantes tecnológicos como OpenAI. El New York Times está luchando contra OpenAI por supuesta infracción de derechos de autor, y los YouTubers están haciendo lo mismo con Nvidia (NVDA), que supuestamente se ha enriquecido injustamente al construir un modelo de vídeo utilizando contenido copiado. Al mismo tiempo, News Corp, propietaria del Wall Street Journal, ha llegado a un acuerdo con OpenAI para licenciar sus contenidos para la formación de LLMs en un acuerdo por más de USD 250 millones.

"Sin una gran propiedad intelectual original, los modelos de IA no se desarrollan", afirmó en una entrevista el cofundador y consejero delegado de PIP Labs, SY Lee, quien subrayó que la IA "toma, roba todos tus datos sin tu consentimiento" y se beneficia de ellos sin compartir las recompensas con los creadores originales.

El protocolo Story funciona convirtiendo la propiedad intelectual en "IP Legos", activos modulares y programables que pueden licenciarse, gestionarse y monetizarse a través de contratos inteligentes en una cadena de bloques. Lee explicó que Story permite a los creadores afirmar el control sobre sus datos incorporando condiciones de licencia y regalías directamente en su propiedad intelectual.

"Con Story, los creadores pueden incrustar los términos de la licencia directamente en su propiedad intelectual, garantizando que cualquiera que la utilice deba cumplir sus normas", dijo Lee. "Estás declarando tu soberanía en torno a los datos. Se trata de decir: 'No te metas con mis datos. Esta es mi propiedad intelectual'"

El debate sobre lo que las empresas de IA deben a los creativos es de suma importancia para la industria del entretenimiento, según Lee. "En el pasado, Google tenía la amabilidad de dirigir algo de tráfico a tu contenido, y eso aún mataba a muchos periódicos locales", dijo en un comunicado de prensa anunciando el aumento. "El estado actual de la IA destruye por completo el incentivo de crear PI original para todos nosotros"

El proyecto representa otro caso de uso de blockchain más allá de otra cadena DeFi que se nutre del mismo grupo de usuarios y regurgita la misma liquidez con sólo pequeñas mejoras técnicas.

"Todo no es más que masturbación infraestructural: otro pequeño retoque, otra cadena DeFi, otra aplicación DeFi", afirma. "Todo el mundo hace lo mismo, persiguiendo mejoras técnicas esotéricas"

El lanzamiento de la red principal de Story está previsto para finales de este año, y se espera que se den más detalles durante la Korea Blockchain Week, que se celebrará en Seúl en septiembre.

Sam Reynolds

Sam Reynolds is a senior reporter based in Asia. Sam was part of the CoinDesk team that won the 2023 Gerald Loeb award in the breaking news category for coverage of FTX's collapse. Prior to CoinDesk, he was a reporter with Blockworks and a semiconductor analyst with IDC.

Sam Reynolds