BTC
$102,849.14
-
1.68%
ETH
$2,466.77
-
4.27%
USDT
$1.0001
+
0.01%
XRP
$2.5023
+
3.31%
BNB
$650.03
-
2.80%
SOL
$171.62
-
2.77%
USDC
$1.0000
+
0.01%
DOGE
$0.2249
-
8.91%
ADA
$0.7928
-
4.64%
TRX
$0.2625
-
1.84%
SUI
$3.9661
-
5.69%
LINK
$16.46
-
6.33%
AVAX
$24.46
-
4.96%
XLM
$0.3058
-
3.00%
SHIB
$0.0₄1534
-
10.69%
HBAR
$0.2076
-
3.94%
HYPE
$24.70
-
3.14%
TON
$3.2935
-
5.84%
PI
$1.1432
-
24.53%
LEO
$8.5846
+
2.17%
Logo
  • Noticias
  • Precios
  • Datos
  • Índices
  • Investigación
  • Consenso
  • Patrocinado
  • Iniciar sesión
  • Inscribirse
Publicidad

Consensus 2025

Consensus 2025

Prices Increase This Friday

17:11:46:54

17

DAY

11

HOUR

46

MIN

54

SEC

Register Now
Finanzas
Compartir este artículo
X iconX (Twitter)LinkedInFacebookCorreo electrónico

Las Cripto en Twitter fueron protagonistas durante el primer día de Hodlonaut vs. Craig Wright

Si los insultos y el acoso son la norma, ¿tienen el mismo peso palabras como «fraude» y «estafador»? Los abogados de Hodlonaut dicen que no.

Por Cheyenne Ligon
Actualizado 11 may 2023, 4:22 p. .m.. Publicado 12 sept 2022, 5:39 p. .m.. Traducido por IA

OSLO, Noruega — La dura cultura de las Cripto en Twitter es el tema clave emergente en una batalla legal entre la personalidad de Cripto de Twitter Hodlonaut y Craig Wright, el científico informático australiano que durante mucho tiempo ha afirmado ser el creador seudónimo de Bitcoin.

El juicio, que comenzó aquí el lunes, es una de dos demandas simultáneas por difamación centradas en una serie de tuits publicados en 2019 por Hodlonaut (conocido en la vida real como Magnus Granath) —en ese momento, un profesor de escuela pública con menos de 8.000 seguidores en Twitter— en los que llamó a Wright un fraude y un estafador.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto Long & Short hoy. Ver Todos Los Boletines
Al registrarse, recibirá correos electrónicos sobre los productos de CoinDesk y acepta nuestros condiciones de uso y política de privacidad.

El juicio, de siete días de duración, busca determinar si los tuits en cuestión estaban protegidos por la libertad de expresión en Noruega. Si Hodlonaut gana, Wright no podrá obtener una indemnización por difamación relacionada con los tuits en su demanda contra Hodlonaut en el Reino Unido.

En sus declaraciones de apertura el lunes, los abogados de Hodlonaut profundizaron en la historia que rodea a Satoshi Nakamoto y expusieron la historia de Wright.ampliamente disputadoafirmaciones – y su supuesta inclinación porfalsificación de documentos y falsificación de pruebas– para apoyar su caso.

Durante los comentarios de apertura del abogado de Hodlonaut, Ørjan Salvesen Haukaas, que en gran medida consistieron en leer artículos de noticias sobre la conexión de Wright (o la falta de ONE ) con la creación de Bitcoin desde un iPad, no se ofreció ninguna evidencia nueva, ni con respecto a la identidad de Satoshi ni al supuesto fraude de Wright.

Otras pruebas ofrecidas a la jueza del Tribunal de Distrito Helen Engebrigtsen incluyeron documentos de litigios anteriores que involucraban a Wright, incluido elTraje 2021presentada por el patrimonio del ex amigo y socio comercial de Wright, Dave Kleiman, así como documentos derivados de sus problemas legales de 2015 con la Oficina de Impuestos de Australia, en los que las autoridades australianas acusaron a Wright de falsificar pruebas y afirmar fraudulentamente ser Satoshi.

Sigue leyendo: ¿Quién puede decir quién no es Satoshi? Hodlonaut y Wright van a juicio para averiguarlo.

El clima de las Cripto en Twitter

Sin embargo, las cosas tomaron un giro interesante cuando la abogada Marie Bjørk Myklebust intentó ubicar los tuits de Hodlonaut sobre Wright en el contexto más amplio de Cripto Twitter.

En su denuncia inicial, los abogados de Wright afirman que un hashtag creado por Hodlonaut en los tuits de marzo de 2019 – #CraigWrightIsAFraud – causó “un daño grave a la reputación [de Wright]” y “causó que [Wright] sufriera heridas en sus sentimientos”.

Pero Myklebust señaló que, de los miles de tuits que contienen un hashtag similar (#Faketoshi), aproximadamente la mitad se publicaron entre noviembre de 2018 y marzo de 2019, mucho antes de los tuits de Hodlonaut sobre Wright.

Ella continuó leyendo al tribunal una serie de tuits de varios usuarios que llamaban a Wright un farsante y le exigían que proporcionara una prueba criptográfica de que era Satoshi, así como sus respuestas a menudo mordaces, llamando a sus críticos y otras figuras conocidas en el espacio Cripto "perdedores", "escoria", "fraudes", "chicos de soja" y "cucks", los dos últimos de los cuales tuvo que traducir al noruego para el juez.

“El propio Sr. Wright contribuye a crear un clima con palabras y declaraciones contundentes”, declaró Myklebust ante el tribunal. “No le interesa una conversación objetiva sobre sus pruebas” de que es Satoshi.

El martes, el equipo de nueve abogados de Wright tendrá la oportunidad de hacer declaraciones de apertura ante el tribunal.

HodlnautCraig WrightLawsuitNorway
Cheyenne Ligon

En el equipo de noticias de CoinDesk, Cheyenne se centra en la regulación de las Cripto y la delincuencia. Es originaria de Houston, Texas. Estudió ciencias políticas en la Universidad de Tulane, Luisiana. En diciembre de 2021, se graduó de la Escuela de Posgrado de Periodismo Craig Newmark de CUNY, donde se especializó en periodismo empresarial y económico. No posee inversiones significativas en Cripto .

X icon
Cheyenne Ligon

Solo quedan 2 artículos este mes.

Regístrate gratis

Conócenos

  • Sobre nosotros
  • Equipo editorial
  • Empleo
  • Notícias de CoinDesk
  • Crypto API Documentation

Contact

  • Contáctanos
  • Accesibilidad
  • Anúnciate
  • Mapa del sitio
  • System Status
DISCLOSURE & POLICES
CoinDesk es un galardonado medio de comunicación que cubre la industria de la criptomoneda. Sus periodistas siguen un conjunto estricto de políticas editoriales. CoinDesk ha adoptado un conjunto de principios destinados a garantizar la integridad, la independencia editorial y la ausencia de sesgo de sus publicaciones. CoinDesk forma parte del grupo Bullish, que posee e invierte en empresas de activos digitales y activos digitales. Los empleados de CoinDesk, incluidos los periodistas, pueden recibir una compensación basada en acciones del grupo Bullish. Bullish fue incubado por el inversor tecnológico Block.one.
ÉticaPrivacidadCondiciones de usoCookie SettingsDo Not Sell My Info

© 2025 CoinDesk, Inc.
X icon
Inscribirse
  • Noticias
    Volver al menú
    Noticias
    • Mercados
    • Finanzas
    • Tecnología
    • Regulación
    • Enfocar
  • Precios
    Volver al menú
    Precios
    • Datos
      Volver al menú
      Datos
      • Datos comerciales
      • Derivados
      • Datos del libro de pedidos
      • Datos en cadena
      • API
      • Investigación y perspectivas
      • Catálogo de datos
      • IA y aprendizaje automático
    • Índices
      Volver al menú
      Índices
      • Índices de activos múltiples
      • Tasas de referencia
      • Estrategias y Servicios
      • API
      • Perspectivas y anuncios
      • Documentación y gobernanza
    • Investigación
      Volver al menú
      Investigación
      • Consenso
        Volver al menú
        Consenso
        • Consenso de Toronto
        • Cobertura de Toronto
      • Patrocinado
        Volver al menú
        Patrocinado
        • Liderazgo de pensamiento
        • Comunicados de prensa
        • MonedaW
        • MEXC
        • Phemex
        • Anunciar
      • Vídeos
        Volver al menú
        Vídeos
        • CoinDesk Diario
        • Bermudas
        • Selecciones del editor
      • Podcasts
        Volver al menú
        Podcasts
        • Red de podcasts de CoinDesk
        • Mercados diarios
        • Generación C
        • Desencadenado con Laura Shin
        • La cápsula minera
      • Newsletters
        Volver al menú
        Newsletters
        • El nodo
        • Cripto Daybook Américas
        • Estado de las Cripto
        • Cripto largas y cortas
        • Cripto para asesores
      • Webinars y Eventos
        Volver al menú
        Webinars y Eventos
        • Consenso 2025
        • Conferencia sobre Regulación y regulaciones
      Seleccionar idioma
      Español esEnglish enFilipino filFrançais frItaliano itPortuguês pt-brРусский ruУкраїнська uk