- Volver al menú
- Volver al menúPrecios
- Volver al menúInvestigación
- Volver al menúConsenso
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menú
- Volver al menúWebinars y Eventos
La plataforma española Bit2Me compra una plataforma de Cripto peruana y busca objetivos en Latinoamérica.
Tras la adquisición de una participación mayoritaria en Fluyez, la compañía está buscando oportunidades de compra en Chile, Colombia y Uruguay.
Bit2Me, el mayor exchange de Cripto español, adquirió una participación mayoritaria en su par peruano Fluyez, dijo la compañía el jueves.
La adquisición del 85% de la participación se realizó por más de 1 millón de euros (US$1.022 millones), según informó a CoinDesk el director de operaciones de Bit2Me, Andrei Manuel, sin revelar la cifra exacta. Fluyez, que opera desde marzo de 2021, seguirá bajo la dirección de Luis Eduardo Berrospi, su cofundador y director ejecutivo.
La empresa peruana, que no cambiará su nombre tras ser adquirida, planea crecer de 10.000 usuarios a 100.000 en 12 meses, dijo Manuel.
Paralelamente, Bit2Me está negociando la adquisición de una plataforma de intercambio en Chile, afirmó Manuel, y añadió que la compañía también está considerando plataformas en países latinoamericanos como Colombia y Uruguay. Las inversiones previstas oscilarían entre 1 y 20 millones de dólares, añadió.
“Estamos buscando empresas que cumplan con todas las normas, que tengan usuarios, una billetera donde poder intercambiar criptomonedas y fiat, y un equipo sólido”, dijo Manuel.
Sigue leyendo: El Banco Central de España autoriza a Bit2Me a ser el primer proveedor de servicios de Cripto del país.
Bit2Me ya ha firmado dos memorandos de entendimiento para adquirir una empresa fintech y un desarrollador de software con sede en España durante el segundo semestre de 2022, según declaró a CoinDesk la semana pasada el director ejecutivo de Bit2Me, Leif Ferreira. También planea incorporar 250 empleados durante los próximos 12 meses, duplicando su plantilla, añadió.
La compañía financiará adquisiciones con efectivo disponible, incluidos los 20 millones de euros que recaudó a través de una oferta inicial de monedas en 2021, dijo Ferreira a CoinDesk, y agregó que la compañía no descarta la entrada de un inversor estratégico.
Andrés Engler
Andrés Engler es editor de CoinDesk y reside en Argentina, donde cubre el ecosistema Cripto latinoamericano. Sigue la escena regional de startups, fondos y corporaciones. Su trabajo ha aparecido en el periódico La Nación y la revista Monocle, entre otros medios. Se graduó de la Universidad Católica Argentina. Posee BTC.
