Compartir este artículo

Itaú, el mayor banco privado de Brasil, lanzará una plataforma de tokenización.

La empresa también ofrecerá servicios de custodia de Cripto .

Este artículo es una adaptación de CoinDesk Brasil, una asociación entre CoinDesk y InfoMoney, una de las principales publicaciones de noticias financieras de Brasil. Síguenos a CoinDesk Brasil en Gorjeo.

Itaú Unibanco, el banco privado más grande de Brasil, planea lanzar una plataforma de tokenización de activos que transforma los productos Finanzas tradicionales en tokens y también ofrece servicios de custodia de Cripto para sus clientes, anunció la compañía el jueves.

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto for Advisors hoy. Ver Todos Los Boletines

La nueva unidad, Itaú Digital Assets, estará disponible primero para clientes institucionales y se espera una versión minorista para finales de año.

En una conferencia de prensa, la compañía dijo que no descarta ofrecer servicios de comercio de Criptomonedas a clientes minoristas en el futuro, sin dar más detalles.

Vanessa Fernández, ejecutiva senior con experiencia en compliance, controles internos y Tecnología en Itaú, será la responsable de Itaú Digital Assets, añadió la compañía.

En marzo, Itaú estuvo entre los nueve socioselegido por el Banco Central de Brasilpara ayudarlo a desarrollar un real digital, la moneda digital del banco central de Brasil.

Sigue leyendo: El Congreso brasileño pospone la votación del proyecto de ley Cripto hasta después de las elecciones presidenciales de octubre.

La entrada de Itaú al segmento Cripto se produce después de que otros grandes actores fintech del país hayan dado el mismo paso.

Esta semana, PicPay, una aplicación de pagos digitales con sede en Brasil y con más de 30 millones de usuarios,anunciado Planea lanzar una plataforma de intercambio de Cripto y una moneda estable vinculada al real brasileño a finales de este año. En mayo, Nubank, el mayor banco digital brasileño por capitalización bursátil, agregado la opción para que los clientes compren y vendan Bitcoin y ether en su plataforma.

Itaú tuvo 4.500 millones de dólares en ingresos el año pasado, por delante de su competidor más cercano, el banco privado Bradesco, que tuvo 4.000 millones de dólares en ingresos.

Este artículo fue traducido porAndrés Engler y Editado por CoinDesk. El original en portugués se puede encontrar aquí. aquí.

Rodrigo Tolotti

Rodrigo Tolotti es editor de Cripto en InfoMoney, una publicación de noticias financieras líder en Brasil. Se licenció en Periodismo en la Facultad Cásper Líbero.

  Rodrigo Tolotti