Compartir este artículo

Tether llega a Latinoamérica con una stablecoin vinculada al peso mexicano

El negocio multimillonario de remesas del país y las dificultades para transferir dinero crean una “oportunidad única”, afirmó la compañía.

El jueves, Tether agregó a su lista de monedas estables el lanzamiento de su token MXNT vinculado al peso mexicano.

El token inicialmente será compatible con las cadenas de bloques Ethereum, TRON y Polyong, La compañía dijoMXNT es la primera incursión de Tether en América Latina y se suma a las otras monedas vinculadas de la compañía: USDT (dólar estadounidense), EURT (euro) y CNHT (yuan chino).

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto Daybook Americas hoy. Ver Todos Los Boletines

México es “una ubicación PRIME para el próximo centro de Cripto de América Latina”, dijo Tether, señalando un informede Triple A afirmando que el 40% de las empresas mexicanas están interesadas en adoptar blockchain y Cripto de alguna manera.

“Hemos observado un aumento en el uso de Criptomonedas en Latinoamérica durante el último año, lo que ha evidenciado la necesidad de ampliar nuestra oferta”, declaró Paolo Ardoino, director de Tecnología de Tether . La compañía presenta esta iniciativa como un campo de pruebas en Latinoamérica que espera que allane el camino para más tokens vinculados a moneda fiduciaria en la región.

Tether también tomó nota de la “oportunidad única” que representa México gracias al FLOW multimillonario de remesas hacia ese país y las dificultades que implican las transferencias internas de dinero.

En 2021 México fue elel tercer mayor receptor de remesas a nivel mundialdespués de China e India, los nacionales residentes en el exterior han enviado 51.6 mil millones de dólares al país, según el banco central mexicano.

Tether no es el primero en notar el fenómeno de las remesas mexicanas, que anteriormente captó la atención de grandes empresas de Cripto como Coinbase, Bitso y Circle. A principios de este año, Coinbase (COIN) lanzó una... servicio de retiro de efectivo para convertir pesos locales a Cripto en más de 37.000 puntos de venta físicos y tiendas de conveniencia en todo el país.

En noviembre, el exchange de Cripto latinoamericano Bitso se asoció con Circle para Lanzar un producto de transferencia bancaria internacional que permite a pequeñas empresas y autónomos cambiar sus dólares a monedas estables, enviarlos a México y luego cobrarlos en pesos. Un mes después, en colaboración con Tribal, Bitso también lanzó una opción de pago B2B transfronterizoPermitir a las pequeñas y medianas empresas la conversión de pesos mexicanos aStellar USDC.

Andrés Engler

Andrés Engler es editor de CoinDesk y reside en Argentina, donde cubre el ecosistema Cripto latinoamericano. Sigue la escena regional de startups, fondos y corporaciones. Su trabajo ha aparecido en el periódico La Nación y la revista Monocle, entre otros medios. Se graduó de la Universidad Católica Argentina. Posee BTC.

Andrés Engler