Поделиться этой статьей

¿Por qué los brasileños recurren a las stablecoins como Tether?

En medio de una alta inflación y una devaluación constante del real brasileño, los locales triplicaron el volumen comercializado de monedas estables en 2021.

En medio de una inflación récord y una devaluación constante de su moneda local, los brasileños están recurriendo a las criptomonedas y, en particular,monedas establescomo nunca antes.

Продолжение Читайте Ниже
Не пропустите другую историю.Подпишитесь на рассылку Crypto Long & Short сегодня. Просмотреть все рассылки

Según la Receita Federal, la autoridad fiscal brasileñaEntre enero y noviembre de 2021, los locales intercambiaron $11.4 mil millones en monedas estables y casi triplicaron el total intercambiado en 2020. Las monedas estables también intercambiaron $10.8 mil millones en Bitcoin el año pasado.

El auge de las monedas estables en Brasil se remonta al menos a 2020, cuando diferentes intercambios de Cripto comenzaron a notar que Los comerciantes brasileños de monedas estables se cuadruplicaron en número.

El aumento de la inflación es ONE de los factores que impulsaron el fenómeno de las compras de stablecoins. En 2021, La tasa de inflación del país fue del 10,06%, el nivel más alto desde 2015 y el cuarto más alto después de la implementación del real brasileño (BRL), en 1994.

Al adquirir monedas estables, algunos brasileños también querían protegerse de la constante depreciación del real frente al dólar estadounidense, que llevó al real de 0,25 dólares en enero de 2020 a 0,18 dólares este mes.

“Las monedas estables son valiosas como diversificación, ya que no estás expuesto solo al real. Con el dólar estadounidense convencional, no hay rendimiento y sí impuestos”, declaró Murilo, un programador brasileño de 34 años, a CoinDesk.

Al adquirir moneda extranjera, los brasileños se ven obligados a pagarun impuesto sobre las operaciones financierasIOF (por sus siglas en portugués) oscila entre el 1,1 % y el 6,38 %. El impuesto no se aplica a las monedas estables.

“Compro a través de mi smartphone y no tengo que preocuparme tanto por registrarme [en las casas de cambio]. Es mucho más fácil”, dijo María, una jubilada de 65 años.

Adilson, un emprendedor de 45 años, mencionó que el dólar estadounidense proporciona liquidez, pero el proceso para adquirir la moneda es lento y burocrático. "Con una stablecoin, ahora puedo mover mi dinero con menos burocracia y mucha más agilidad", afirmó.

El Banco Central de Brasil prohíbe a los residentes locales ahorrar dólares estadounidenses en cuentas bancarias locales. Sin embargo, en diciembre de 2021, la autoridad monetaria eliminó esa prohibición al aprobar...un nuevo marco cambiario, que aún no se ha implementado.

Según Receita Federal, Tether (USDT) es la stablecoin preferida por los brasileños, con $9.7 mil millones adquiridos entre enero y noviembre de 2021. Otras stablecoins compradas incluyen $1.6 mil millones en USDC, $12.9 millones en DAI y $5.6 millones en TrueUSD (TUSD).

La prevalencia del USDT en Brasil contrasta con otros países latinoamericanos como como Argentina, donde DAI de Maker se convirtió en una de las monedas estables líderes.

Tarifas tradicionales bajas

Brasil tiene un mercado de valores maduro,Con 4,97 millones de cuentas individuales en la bolsa de valores brasileña, B3Sin embargo, ante la caída de las tasas, las monedas estables ganaron terreno entre los locales.

Me parece interesante el uso de monedas estables en protocolos DeFi [ Finanzas descentralizadas] como Curve y Anchor. ONE obtiene una rentabilidad general del 15% al ​​20% en dólares estadounidenses al año. Mejor que la renta fija en Brasil», declaró Murilo a CoinDesk.

Los rendimientos de las inversiones en renta fija fueron históricamente altos en Brasil, pero se desplomaron en medio de la caída de la tasa PRIME de la economía brasileña. El Banco Central de Brasil movió su tasa de interésdel 14,25% en 2016 al 7% un año después y al 2% en enero de 2021. Para combatir la inflación y calmar la devaluación del real, la autoridad monetaria elevó gradualmente la tasa hasta el 9,25% actual.

Por su parte, el índice Bovespa, que agrupa a más de 80 acciones que cotizan en B3,registró una caída del 11,92% en 2021.

La caída de las tasas de interés de los activos tradicionales contrasta con el fortalecimiento de las plataformas de intercambio de Cripto en Brasil. Mercado Bitcoin, la mayor plataforma de intercambio de Cripto del país, alcanzó los 3,2 millones de clientes en 2021 y triplicó su base de clientes en comparación con 2020, según informó la compañía a CoinDesk en un comunicado.

Mercado Bitcoin también alcanzó un volumen de operaciones récord de $7.13 mil millones. "Supera nuestro volumen de todos los años anteriores combinados desde nuestro lanzamiento en 2013", declaró a CoinDesk Gustavo Zeno, director financiero de 2TM Group, holding de Mercado Bitcoin.

En noviembre de 2020, Binance habilitó la compra de Cripto utilizando reales brasileños, dijo la compañía a CoinDesk en una declaración escrita, y agregó que en 2021 el número de usuarios activos creció un 125%.

A nivel regional, varias bolsas latinoamericanas reforzaron su presencia en el mercado brasileño.

En enero de 2021,La argentina Ripio adquirió BitcoinTrade, el segundo intercambio de Cripto más grande de Brasil, mientras que Bitso , con sede en México, reforzó su selección brasileña y planea convertirse en la bolsa más grande del país en 2022, dijo a CoinDesk el vicepresidente de marketing de Bitso, José Molina.

Este artículo fue traducido por Fernanda Ezabella y Editado por CoinDesk. El original en portugués se puede encontrar aquí. aquí.

Paulo Alves

Paulo Alves es editor de Cripto en InfoMoney, una publicación líder de noticias financieras en Brasil. Su trabajo ha aparecido en CNN Brasil, TechTudo y BeInCrypto Brasil, entre otros medios. Se graduó en Periodismo por la Universidad de Amazonas y es licenciado en Comunicación Digital por la Universidad de São Paulo.

Paulo Alves