Compartir este artículo

Bitrefill permite a los salvadoreños pagar muchas de sus facturas con Bitcoin

Los salvadoreños podrán pagar 150 servicios diferentes con Bitcoin a través de transacciones on-chain o Lightning Network.

Bitrefill, una startup que ofrece a los usuarios formas de pagar sus necesidades diarias con Bitcoin, ha lanzado un servicio de pago de facturas en El Salvador.

  • La compañía dijo el miércoles que los salvadoreños ahora podrán pagar más de 150 servicios con Bitcoin en la plataforma de Bitrefill a través de Lightning Network o transacciones en cadena.
  • Entre los servicios disponibles para pagar con Bitcoin están las facturas del Fondo Social para la Vivienda, institución gubernamental que otorga préstamos para la adquisición de viviendas; y de AES, empresa proveedora de electricidad en el país centroamericano, anunció la compañía durante la conferencia Adopting Bitcoin celebrada en El Salvador.
  • Bitrefill prestará el servicio en El Salvador a través de PuntoXpress, una plataforma local que permite el pago de servicios básicos y recargas de celulares. Para realizar el proceso, los usuarios deben proporcionar una dirección de correo electrónico para recibir un recibo y, si corresponde, reclamar un código de cupón, según informó Bitrefill.
  • El SalvadorEstableció Bitcoin como moneda de curso legal El 7 de septiembre, también se lanzó Chivo, una billetera gubernamental que admite dólares estadounidenses y Bitcoin. La Ley de Bitcoin estipula que los negocios deben aceptar Bitcoin como forma de pago, aunque existe... cierta confusión sobre sus requisitos exactos.
  • “Incluso con el mandato del gobierno de hacer que Bitcoin sea de curso legal, algunas empresas y servicios aún no han incorporado el método de pago a sus operaciones”, afirmó Bitrefill, y agregó que la compañía brindará a las empresas una solución para aceptar Bitcoin sin la necesidad de preocuparse por la custodia o la liquidación.

Sigue leyendo: ¿Por qué El Salvador está arruinando su experimento con Bitcoin?

CONTINÚA MÁS ABAJO
No te pierdas otra historia.Suscríbete al boletín de Crypto Daybook Americas hoy. Ver Todos Los Boletines
Andrés Engler

Andrés Engler es editor de CoinDesk y reside en Argentina, donde cubre el ecosistema Cripto latinoamericano. Sigue la escena regional de startups, fondos y corporaciones. Su trabajo ha aparecido en el periódico La Nación y la revista Monocle, entre otros medios. Se graduó de la Universidad Católica Argentina. Posee BTC.

Andrés Engler