- Back to menuNews
- Back to menuPrices
- Back to menuResearch
- Back to menuConsensus
- Back to menuSponsored
- Back to menu
- Back to menu
- Back to menuResearch
- Back to menuWebinars & Events
- Back to menu
Meta permite compartir NFTs en Instagram y Facebook a todos los usuarios en EE. UU.
Ahora los usuarios pueden conectar sus billeteras de criptomonedas con Instagram como parte de la nueva función de coleccionables digitales de la aplicación, la cual el gigante tecnológico había estado probando desde mayo.

Los tokens no fungibles (NFT, por sus siglas en inglés) finalmente aterrizaron en Instagram luego de que el jueves la empresa matriz, Meta, les anunciara a sus miles de millones de usuarios la tan esperada llegada de su función de coleccionables digitales.
Read this article in English.
La funcionalidad de los NFTs en Instagram estaba en período de pruebas desde mayo, pero a partir del jueves ya está disponible para todos los usuarios.
Los usuarios pueden conectar billeteras de Coinbase, Dapper Labs, MetaMask, Rainbow y Trust a Instagram. Además, pueden hacer envíos cruzados, también conocido como crossposting, de sus NFTs a sus cuentas de Facebook, según una publicación de un blog.
“Hoy les comunicamos a todas las personas que usan Facebook e Instagram en Estados Unidos que ya pueden conectar sus billeteras y compartir sus coleccionables digitales”, afirmó Meta en el posteo. “Además, todos los que se encuentren en los 100 países donde los coleccionables digitales están disponibles en Instagram ya pueden también acceder a la función”.
Sigue a CoinDesk en Español.
El anuncio llega después de que el CEO de la empresa, Mark Zuckerberg, vendiera un NFT de una tarjeta de béisbol de su infancia por US$105.000.
Este artículo fue traducido por Natalia Paulovsky.